Laboratorio de Calibración Eléctrica

GeMax SRL. Laboratorio de Metrología Eléctrica.

Nuestro Laboratorio GeMax SRL de Metrología, Calibración y Reparación de instrumental eléctrico- electrónico surge inicialmente para dar respuesta a las necesidades de calibración de nuestro amplio y variado equipamiento instrumental de campo funcionando en zonas remotas o aisladas de nuestro país, muchas veces bajo condiciones climáticas extremas.


Debido a nuestras especialidades relativas a Mediciones en campo de tipo protocolares efectuadas en los lugares más recónditos del país (ver contenido de este website), todo nuestro instrumental, y más aún nuestro instrumental de medición en campo, debía garantizar permanentemente su confiabilidad, correcto funcionamiento y su correcta precisión en tiempo real, bajo condiciones climáticas a veces extremas con total independencia de cualquier verificación de calibración periódica.



Por tal motivo, además de nuestro instrumental de trabajo fuimos incrementando nuestro instrumental incorporando patrones de referencia bajo ISO 17025, para finalmente crear nuestro laboratorio GeMax de metrología, calibración eléctrica electrónica.

Hoy, en GeMax contamos con un moderno laboratorio de Metrología Eléctrica-Electrónica.

 Mediciones, Ensayos, tests, pruebas bajo todas las normas y reglamentaciones de aplicación, nacionales e internacionales.

GeMax SRL. Laboratorio de Calibración y Metrología Eléctrica-Electrónica.

Atendiendo a las necesidades crecientes de aseguramiento de calidad en la industria y al cumplimiento de normas de seguridad e higiene industrial, GeMax SRL ha desarrollado su servicio de calibración de instrumentos de acuerdo con las normas ISO 17025.

➛ Se brinda en nuestro laboratorio.

➛ Equipo altamente calificado que garantiza la calidad del servicio.

➛ Incluye una verificación completa del cableado, conexiones, correcto ajuste, calibración y emisión de un certificado trazable con cálculo de incertidumbre.

➛ Realización de certificados con procedimientos de acuerdo a normas ISO 17025, y asegurando una alta confiabilidad sobre los resultados obtenidos. Se le otorga al cliente el Certificado de Calibración del instrumental de medición, satisfaciendo los requerimientos exigidos por las Normas de Calidad ISO-IEC 17025/IRAM 301

➛ Certificado digital.

Contamos también con la posibilidad de generación de nuevos métodos de calibración si se requiere hacer un análisis de un instrumental novedoso.

Poseemos:

  • Instrumental certificado. Laboratorio Propio con Patrones de medición trazables propios.
  • Laboratorio de metrología propio
  • Profesionales matriculados en Consejos Profesionales de Ingeniería.
  • Todas las mediciones son realizadas y firmadas por profesionales matriculados con incumbencias.

Consúltenos de forma gratuita. Su pregunta nunca molesta.

CALIBRACIÓN Y CONTRASTE DE INSTRUMENTOS PARA MEDICIONES ELÉCTRICAS

⇒ Calibración de Multímetros

⇒ Calibración de Amperímetros

⇒ Calibración de Voltímetros

⇒ Calibración de Ohmetros

⇒ Calibración de Generadores de tensión y corriente

⇒ Calibración de Pinzas amperimétricas (amperométricas)

⇒ Calibración de Telurímetros, Calibración de medidores de puesta a tierra.

⇒ Calibración de pinzas telurímetro, telurimétrica. Calibración de pinzas de puesta a tierra.

⇒ Calibración y Contraste de Caja de décadas resistivas , capacitivas e inductivas

⇒ Calibración de Analizador de espectro.

⇒ Calibración de Capacímetros

⇒ Calibración de Calibradores multifunción

⇒ Calibración de Frecuencímetros

⇒ Calibración de Generadores de RF

⇒ Calibración y Medición de inductancia

⇒ Calibración de Medidor de aislamiento,

⇒ Calibración de Megóhmetros

⇒ Calibración de Medidores  de potencia

⇒ Calibración de Medidor de inductancia

⇒ Calibración de Milióhmetro

⇒ Calibración de Micro-Ohmimetro.

⇒ Calibración de Osciloscopios

⇒ Puente de Wheatstone

⇒ Calibración de Simulador de resistencia

⇒ Calibración de Shunts.

⇒ Calibración de analizadores de Baterías

⇒ Calibración y medición de Filtros supresores de ruido eléctrico, EMI/RFI, rayos, descargas atmosféricas.

⇒ Coordinación normativa de actuación escalonada en cascada de filtros supresores de ruido eléctrico

⇒ Coordinación normativa de actuación escalonada en sobretensiones transitorias, sobretensiones resonantes y filtros de ruido eléctrico.

⇒ Calibración de Analizador de Supresores de sobretensiones transitorias impulsivas resonantes y filtros de ruido EMI/ RFI.

⇒ Ensayos y Medición en alta tensión para la verificación de funcionamiento operativo de pararrayos captores de gran radio de acción (ESE, PDA, PDC).

GeMax SRL posee un sector de ensayos especializado orientado tanto hacia las más altas exigencias de calidad de energía (Power Quality) en equipamientos electrónicos sensibles de operación critica, como así también orientado hacia todos los equipamientos de protección contra descargas atmosféricas (rayos).

GeMax SRL posee un laboratorio de ensayos con generador de Corriente impulsiva normalizada (impulso de corriente 8/20 μseg), correspondiente a los rayos y disturbios eléctricos impulsivos para la coordinación de redes de protección contra fenómenos impulsivos (rayos, sobretensiones transitorias impulsivas y ruido). 

GeMax SRL Ensayos y estudios normalizados para determinar el comportamiento de equipos eléctricos a corrientes impulsivas. Permite la generación de ondas de impulso de corriente 8/20 μseg. 

Gemax SRL. Laboratorio de ensayos con generador de tensión impulsiva normalizada (1.2/50 μseg), correspondiente a los rayos y disturbios eléctricos impulsivos para la coordinación de redes de protección contra fenómenos impulsivos (rayos, sobretensiones transitorias impulsivas y ruido).

Ensayos y estudios normalizados para determinar el comportamiento de equipos eléctricos a corrientes impulsivas. Permite la generación de ondas de impulso de tensión 1.2/50 μseg.

Gemax SRL. Laboratorio de ensayos de calidad de energía con generador de pertubaciones eléctricas tales como subas y bajas de tensión (swells, dips, flicker, interrupciones de suministro(blackouts), microinterrupciones (brownouts, eventos de señalización (signalling), fenomenos tranistorios impulsivos, ruido eléctrico, corrientes de arranque (inrush), distorsión armónica en tensión y corriente.

Gemax SRL. Determinación del funcionamiento y coordinación de actuación en tiempo real, de redes de equipamientos de protección contra rayos y de protección de equipamientos de operación crítica (SPD/ DPS/ TVSS) 

Gemax SRL. Medición en descargadores, supresores y filtros de media y baja tensión, de la tensión residual, impulsos de frente escarpado, pruebas de funcionamiento, medición de la tensión de referencia, etc.,Prácticamente todos los ensayos de tipo y aceptación según normas de IEC 99, ANSI C62, IEC 61643 e IRAM 2318.

Gemax SRL:Ensayos de descargadores protectores para uso telefónico, tanto de óxido de cinc como gaseosos.

Gemax SRL: Ensayos y Determinación de la eficiencia de supresión de supresores de picos de sobretensión y filtros supresores de ruido activos, en zonas de protección de equipamientos de operación crítica, NON-STOP.

Se realizan pruebas sobre Dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias y ruido de baja y media tensión, cables coaxiales, redes de datos y para uso telefónico.

GeMax SRL. Laboratorio de Impulsos de Corriente del rayo y de tensión del rayo

En Gemax SRL se realizan ensayos y estudios para determinar el comportamiento de equipos eléctricos a sobretensiones y sobrecorrientes impulsivas.

En Gemax SRL poseemos generadores de una amplia variedad de ondas de impulso de corriente del rayo, de tipo: ondas 4/10 μseg; ondas 8/20μseg; 10/350 μseg) y ondas rectangulares, para ensayos de supresores de sobretensiones transitorias impulsivas resonantes y filtros de ruido eléctrico EMI/RFI.

En Gemax SRL poseemos generadores de ondas de impulso de tensión del rayo, de tipo: ondas 1.2/50 μseg; y ondas rectangulares, para ensayos de supresores de sobretensiones transitorias impulsivas resonantes y filtros de ruido eléctrico EMI/RFI.

En Gemax SRL poseemos generadores de ondas de impulso de tensión del rayo de hasta 200 kV, para pruebas, mantenimiento normativo y ensayos funcionales de pararrayos de gran radio de acción tipo PDC/ PDA/ ESE de tipo iónicos, ya instalados.

Gemax SRL. Laboratorio de Mediciones y Calibraciones

Orientado a la realización de mediciones de alta exactitud, ajuste y calibración de instrumentos eléctricos indicadores.

Campo de Aplicación:

  • Calibraciones en CC hasta 20kV en tensión con exactitud hasta ±0,1%.
  • Calibraciones en CA hasta 20kV en tensión con error <0,1%,
  • Calibración eficiente a gran escala de medidores de energía, monofásicos y trifásicos.
  • Medición de exactitud de resistencia eléctrica y pequeñas diferencias de potencial en CC.
  • Medición de resistencia eléctrica de materiales conductores y materiales semiconductores.
  • Reparación de instrumentos eléctricos indicadores, construcción de resistencias especiales.
  • Mediciones especiales en CC y CA de baja frecuencia.
  • Mediciones «in situ» de potencia activa, reactiva y aparente en baja tensión.
  • Análisis estadístico de mediciones.
  • Mediciones de campos electromagnético
  • Estudio de la calidad del servicio eléctrico.
  • Ensayos sobre pértigas y detectores de tensión.
  • Análisis de armónicos.
  • Se realizan pruebas sobre descargadores de baja y media tensión y para uso telefónico.

Además de una amplia gama de estudios de temas relacionados con los sistemas de distribución de la energía eléctrica, desarrollo de nuevos equipos, etc. Según las necesidades del potencial cliente y en función de los requerimientos que pudiera demandar.

Gemax SRL. CALIBRACIONES EN LABORATORIO

Gemax SRL. Servicio de calibración y mantenimiento

Todo instrumental o equipo de medición requiere una periódica verificación de su estado para asegurar la calidad de las mediciones.

El mejor método para verificar el correcto funcionamiento de un instrumento es la calibración, realizándola en un laboratorio especializado y certificado.

GeMax SRL cuenta con personal técnico entrenado en las sedes representativas de los principales fabricantes de instrumentos para realizar instalaciones, calibraciones y/o reparaciones, siguiendo los procedimientos e instrucciones de origen. También contamos con el fluido soporte técnico directo de las compañías fabricantes.

Todas las calibraciones que realizamos tienen la trazabilidad a patrones certificados por entes como el INTI, NIST, PTB, etc.

Gemax SRL. ALERTA ANTICIPADO DE PRÓXIMA CALIBRACIÓN

Gratuitamente y como adicional a nuestros servicios de calibración, contamos con un sistema que proporciona al cliente el aviso anticipado de la necesidad de próximas calibraciones o mantenimiento de equipos, para asistirlo a conservar sus equipos permanentemente en condiciones de uso conforme normas.

DECIBELÍMETROS
• Chequeo de integridad, programación, comunicación y medición.
• Ajuste con generador acústico en un punto y calibración en 2 niveles (94 y 114dB) y 6 frecuencias (125 , 250, 500, 1000, 2000, 4000 Hz), en curvas de compensación A, C y Lineal (cuando posean las opciones).

ANALIZADORES POR BANDAS DE OCTAVAS Y TERCIOS DE OCTAVAS
• Chequeo de integridad y filtrado; contraste de bandas centrales entre 125 y 4000Hz en respuesta lineal. Verificación de atenuación en bandas laterales, superiores e inferiores.

CALIBRADORES ACÚSTICOS
• Chequeo de integridad y señal acústica y eléctrica; calibración en los valores generados por el equipo en respuesta lineal.

DOSÍMETROS DE RUIDO
• Chequeo de integridad, programación, comunicación y medición; calibración con generador acústico en un punto y contraste multinivel (70 a 120dB) y multifrecuente (125 a 4000Hz), en curvas de compensación A o C

LUXÓMETROS
• Chequeo de integridad, comunicación y medición; calibración en seis puntos entre 250 y 2500 lux mediante comparación con luxómetro patrón trazable al NIST, y fuente luminosa halógena.

RADIACIONES NO IONIZANTES. Mediciones, Verificaciones y Ensayos en campo.

Evaluación del potencial de riesgo en puestos de trabajo y entorno frente a la exposición de la piel a todo tipo de radiación no ionizante por fuentes como transformadores, antenas, puesto de soldadores, lámparas de secado de tintas, entre otros.En todo el rango de longitudes de onda dentro del espectro electromagnético (Frecuencias extremadamente bajas- frecuencias Bajas- Subradiofrecuencias – Radiofrecuencias – Microondas – Ultravioleta).

Mediciones en campo.

Gemax SRL. PROTECCIÓN ELÉCTRICA

  • Evaluación de resistencia de dispersión a tierra según Norma IRAM 2281/21.
    • Evaluación de resistencia de los conductores de continuidad a tierra.
    • Verificación del funcionamiento de la protección diferencial, comprobando los valores de Corriente de Fuga a Tierra y de Tiempo de disparo prefijados por las Normas Nacionales e Internacionales para los Interruptores Diferenciales.
    • Inspecciones termográficas en instalaciones eléctricas, tableros y equipos.

Certificado de calibración trazable Probador Disyuntores

 Gemax SRL. ESTUDIO de RUIDO ACÚSTICO INDUSTRIAL

  • Mediciones de Nivel de Presión Sonora y Nivel Sonoro Continuo Equivalente (NSCE) según Norma ISO 9612: Guía de Evaluación de aceptación de exposición ambiental en el trabajo y estadística aplicada a ruido, u otras normas a solicitud del cliente. Resolución 85/12 “Protocolo para la Medición del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral”
  • Análisis Espectral en bandas de frecuencias de a octavas y/o de a tercios de octava. Identificación de ruidos tonales (tonos puros) y recomendaciones sobre protección auditiva (necesarios para este análisis).
  • Dosimetrías de ruido personal con sus correspondientes evaluaciones de riesgo de enfermedad profesional. Pueden realizarse tanto con NSCE como con análisis de frecuencias en bandas de a octavas o de a tercios de octava.
  • Evaluación de exposición oído derecho –oído izquierdo con espectro de frecuencias en bandas de a octavas o de a tercios de octava.
    Mediciones MIRE (Microphone in Real Ear Measurements) con micrófono intra-aural para evaluar atenuaciones reales de protectores auditivos, o para realizar dosimetrías a usuarios de sistemas de comunicación con auriculares (telefonistas, call centers, pilotos).

 Calibración de medidores de puesta a tierra/ telurímetros.

– Chequeo de integridad, estado de baterías y alimentación, continuidad y resistencia de cables, medición.

– Calibración de indicación de resistencia (Ω) y tensión alterna (Vca), contra patrones certificados.

– Certificado de calibración trazable para Telurímetro con jabalinas

– Certificado de calibración trazable Probador Disyuntores

– Certificado de calibración trazable Impedancia de Lazo

– Certificado de calibración trazable Megohmetro hasta 10 KV

– Certificado de calibración trazable Secuencímetro

– Certificado de calibración trazable Voltímetro

– Certificado de calibración trazable Continuidad

– Certificado de calibración trazable Multímetro (VIR).

TRAZABILIDAD

A organismos nacionales e internacionales (INTI, OAA, CINTRA, NIST, NPL, NAMAS, UKAS, PTB, UBA-LEM, UNLP-LEME, INTI, NIST, PTB etc., dependiendo de la variable). En todos los casos se adjunta copia de los certificados de los patrones utilizados

INCERTIDUMBRE

Calibración realizada con patrones de alta calidad, certificados con controles y calibración periódicos, adecuados para asegurar una incertidumbre de medición acorde con las características de los instrumentos calibrados y las tolerancias de proceso.

REPARACIÓN Y SERVICE.

Este servicio creado originalmente para mantenimiento y garantía de nuestra línea de productos, se extiende también actualmente a instrumentos de otras marcas, con un período de garantía de 3 meses. Consúltenos según tipo de equipo y falla.

 VARIABLES HOMOLOGADAS.

Calibración de magnitudes eléctricas (corriente, tensión, resistencia, frecuencia, Tiempo), Calibración de magnitudes de Iluminación, Calibración de Nivel Sonoro (Verificación), Calibración de magnitudes de Nivel Lumínico (Verificación).

SERVICIO DE CALIBRACIÓN REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO

Todo instrumental o equipo de medición requiere una periódica verificación de su estado para asegurar la calidad de las mediciones.

El mejor método para verificar el correcto funcionamiento de un instrumento es la calibración, realizándola en un laboratorio especializado y certificado.

GeMax SRL cuenta con personal técnico entrenado en las sedes de los principales fabricantes de instrumentos para realizar instalaciones, calibraciones y/o reparaciones, siguiendo los procedimientos e instrucciones de origen. También contamos con el fluido soporte técnico directo de las compañías fabricantes.

GeMax SRL. Laboratorio de Metrología y Calibración. Preguntas frecuentes.

Calibramos las siguientes magnitudes y campos de medida para garantizar la exactitud y fiabilidad de los instrumentos:

Multímetros: Utilizados para medir voltaje, corriente y resistencia en circuitos eléctricos.

Garantizamos su precisión para aplicaciones industriales y de laboratorio.

Indicadores de Temperatura: Instrumentos que miden y muestran la temperatura de diferentes entornos. Son esenciales en procesos industriales y de control de calidad.

Calibradores y Simuladores de Temperatura: Utilizados para calibrar termómetros y otros dispositivos de medición de temperatura, asegurando que proporcionen lecturas precisas.

Pinzas Amperimétricas: Herramientas que miden la corriente eléctrica sin interrumpir el circuito, utilizadas en mantenimientos y diagnósticos eléctricos.

Generadores de Señal: Dispositivos que producen señales eléctricas para probar y calibrar otros equipos. Son fundamentales en laboratorios y pruebas de equipos electrónicos.

Fuentes de Alimentación: Proveen energía eléctrica controlada a diferentes dispositivos, su calibración asegura un suministro preciso y estable de energía.

Convertidores de Señal: Dispositivos que transforman una señal de un tipo en otro, utilizados en numerosos procesos industriales y de automatización.

Resistencias y Décadas de Resistencia: Utilizados para crear resistencias específicas en circuitos y calibrar otros dispositivos de medición.

Medidores de aislamiento: Utilizados para medir la resistencia del aislamiento en equipos eléctricos y detectar fallos de aislamiento.

Otros equipos: Osciloscopios, Medidores de rigidez dieléctrica, Óhmetros, Milióhmetros

GeMax SRL. Laboratorio de Metrología y Calibración Eléctrica.

Cómo lo hacemos.

En GeMax SRL se verifica que los instrumentos calibrados midan de acuerdo a la exactitud que el fabricante muestra en su manual. Si no llegara a haber manual, la exactitud será fijada por nuestro laboratorio, acorde a las normas vigentes.

Se le otorga al cliente el Certificado de Calibración del instrumental de medición, satisfaciendo los requerimientos exigidos por las Normas de Calidad ISO-IEC 17025/IRAM 301 y asegurando una alta confiabilidad sobre los resultados obtenidos. Contamos también con la posibilidad de generación de nuevo método de calibración si se requiere hacer un análisis de un instrumental novedoso.

GeMax SRL. Servicios Integrales de Calibración:

En GeMax SRL nuestros servicios de calibración cubren una amplia gama de instrumentos y variables de medición.

Equipos Avanzados: Utilizamos equipos de última generación para una calibración precisa.

Profesionales Experimentados: Personal altamente capacitado con amplia experiencia en mediciones eléctricas y de frecuencia.

Soluciones Personalizadas: Servicios adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

Aseguramiento de Calidad: Rigurosos controles de calidad y trazabilidad en todos los procesos de calibración.

La calibración es el proceso de comparar los valores de medición entregados por un dispositivo bajo prueba con los de un estándar de precisión conocida.

En gran medida, la calibración también incluye el proceso de ajustar la salida entregada por el dispositivo de medición para alinearla con el valor del estándar aplicado de precisión conocida.

El dispositivo de medición debe reconfigurarse cuando las mediciones se desvían del valor establecido del estándar conocido.

La mayoría de las veces, la precisión del estándar conocido o la medición “maestra” debe ser 10 veces mayor que la del dispositivo de medición que se está calibrando.

Sin embargo, los estándares organizacionales generalmente aceptan una relación de precisión de 3:1.

Por proceso, la calibración puede incluir la reparación del dispositivo si está descalibrado, bajo consenso del propietario o Comitente..

Para los servicios de calibración externos, el servicio de calibración generalmente proporciona un informe que muestra cualquier error en las mediciones con el dispositivo de medición antes y después de la calibración.

Dependiendo de su aplicación, la verificación de la calibración podría ser una opción para verificar los instrumentos comparando las mediciones realizadas con equipos calibrados con las mediciones de equipos cuya calibración ha expirado.

Los instrumentos calibrados vencidos que no produzcan las mismas mediciones que los instrumentos calibrados tendrán que enviarse a un experto en servicio de calibración para su reparación.

Trazabilidad: Proporciona trazabilidad documentada a estándares nacionales e internacionales.

Eficiencia de Costos: Previene errores costosos y sanciones por incumplimiento.

ISO/IEC 17025Política de la Calidad

(Norma ISO/IEC 17025 pto. 4.2.1/4.2.2)

En GeMax SRL, nuestro compromiso con la calidad se manifiesta mediante la aplicación obligatoria de las buenas prácticas de laboratorio; las directivas emanadas de nuestro manual de la calidad, los documentos concordantes con el mismo y bajo los lineamientos de la norma 17025, para satisfacer las necesidades de las autoridades regulatorias u organizaciones que otorgan reconocimiento.

En GeMax SRL, nuestra responsabilidad con nuestros colaboradores se demuestra por medio de un ambiente de trabajo agradable, donde se estimula el desarrollo personal a través de la capacitación permanente y se respeta la situación contractual asegurando su fuente de trabajo mediante una rentabilidad razonable en pos de un crecimiento mutuo.

 PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la Calibración Eléctrica?

La calibración eléctrica asegura la precisión de los instrumentos de medición utilizados en estas áreas. En GeMax SRL, ofrecemos servicios de calibración tanto en laboratorio como in situ/ en campo, cumpliendo con la norma ISO 17025, lo que garantiza la trazabilidad y el cumplimiento internacional. Nuestros servicios aseguran que los instrumentos proporcionen mediciones precisas y fiables, esenciales para aplicaciones industriales, de investigación y de calidad.

¿Por qué es importante y necesaria la calibración?

La calibración de los equipos de medición es muy importante porque garantiza la fiabilidad del dispositivo.

Hay dos (2) objetivos principales para la calibración de dispositivos e instrumentos de medición.

En primer lugar, la calibración comprueba y verifica la precisión del dispositivo de medición.

En segundo lugar, la calibración también crea trazabilidad de las mediciones para garantizar que sean coherentes con otras mediciones.

La calibración de un instrumento de medición es un indicador para asegurarse de que un equipo esté dando lecturas precisas. No cambia la manera en que el instrumento opera, sólo compara sus mediciones con un estándar confiable, el patrón, para verificar su precisión.

En resumen, la calibración no mejora la capacidad de medición, pero nos proporciona información valiosa sobre la confiabilidad del instrumento.

A la calibración también se la conoce como certificación u homologación.

Dicho acto No incluye ajustes o reparaciones, los que pueden efectuarse a solicitud en función de los resultados obtenidos.

Tanto las herramientas como el equipo de medición pierden precisión con el paso tiempo, por lo que la calibración es el primer paso importante para mantener su calidad y rendimiento. Además, es necesario realizar una prueba de trazabilidad en caso de que se produzcan fallos.

¿Cuándo debe calibrar su dispositivo de medición?

La precisión de todos los dispositivos de medición se erosiona con el tiempo. Esto suele deberse al uso normal del instrumento. Sin embargo, los cambios en la precisión también pueden ser causados por descargas eléctricas o mecánicas o por la exposición a entornos de fabricación peligrosos, como un taller de máquinas o un laboratorio químico. Según el tipo de instrumento de medición y el entorno en el que se utilice, puede degradarse muy rápidamente o en un largo período de tiempo. La calibración mejora la precisión del dispositivo de medición, lo que conduce a una mejor calidad del producto.

Cuál es el período y frecuencia  de calibración aconsejable?

Un dispositivo de medición debe calibrarse:

  • Según la recomendación del fabricante del instrumento.
  • Después de cualquier descarga mecánica o eléctrica.
  • Periódicamente (bienalmente, anualmente, trimestralmente, mensualmente)

Costos y riesgos ocultos asociados a la falta de calibración?

Los costos y riesgos ocultos asociados con un dispositivo de medición no calibrado podrían ser mucho más altos que el costo de la calibración.

La calibración es extremadamente importante cuando las mediciones son críticas. Por lo tanto, se recomienda calibrar los instrumentos de medición regularmente para garantizar que los errores asociados con las mediciones se encuentren en el rango aceptable.

Esto garantiza que las empresas puedan tener una gran confianza y seguridad en los resultados que controlan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
×

¿En qué puedo ayudarlo?

Su pregunta no molesta.

× Consúltenos